Durante mucho tiempo la población indígena quedó sometida al dominio de los españoles y criollos. Sin embargo, poco a poco fue disminuyendo en número, como consecuencia del mestizaje. Residían en el campo, donde ni siquiera pudieron mantener su idioma original, ya que los españoles impusieron su lengua natal. Pero al otro lado del Biobío (al sur) la historia era distinta. Si bien no estaban del todo libres y también fueron reducidos por los españoles, los Huilliches que habitaban la región de Valdivia y Osorno se encontraban en una relativa independencia.
La población mayoritaria en la época colonial era la mestiza, que vivía en el área rural. Al ser descendientes de blancos y aborígenes, esta población era muy inestable, pues no pertenecían a ningún lado, siendo despreciados por españoles y criollos, y no bien mirados por los nativos. Como dijimos anteriormente, el mestizo tuvo un espacio social indeterminado, pero aún así se estableció preferentemente en el sistema español. Sin embargo, todos los grupos sociales fueron permeables al mestizaje, por lo que la población del continente americano es hoy fundamentalmente mestiza

No hay comentarios:
Publicar un comentario